Si has entrado en este post buscando recetas mágicas que te ayuden a conseguir los bíceps de Popeye en tres semanas, o cómo hacer una infusión de tomillo con jengibre que mantenga tus leucocitos durante todo el año tan activos como un delantero de fútbol en los noventa minutos que dura un partido; estás equivocado.
En este post vamos a hablarte desde la ciencia. De cómo la Fisioterapia es capaz de ayudarte a trabajar tus músculos y al mismo tiempo, fortalecer tu sistema inmunitario.
Esto se produce gracias a que el músculo, actúa como un órgano endocrino. Ya que la realización de ejercicio libera unas sustancias llamadas miokinas que mejoran y regulan la función del sistema musculo-esquelético, su metabolismo, la hipertrofia, la angiogénesis o formación de nuevos vasos sanguíneos y procesos inflamatorios.
Las miokinas poseen funciones endocrinas como la de regular el peso corporal, la inflamación de bajo grado, la sensibilidad a la insulina, la supresión de crecimiento tumoral y la mejora de la función cognitiva.
En consecuencia a todo lo anteriormente explicado; se puede decir, que el ejercicio físico, y sobre todo el ejercicio enfocado al trabajo muscular, nos aporta múltiples beneficios como un sistema inmune más resistente ante posibles ataques bacterianos o víricos como el del virus de la gripe o el de coronavirus como el SARS-COV-2 , que tanta incidencia está teniendo actualmente.
Nuestros 5 consejos para conseguir dichos objetivos:
- Crea unos buenos hábitos de descanso diario. De manera que duermas entre 7 y 8 horas todos los días y te acuestes y levantes a la misma hora. Así tu sistema endocrino y musculo-esquelético estarán completamente regenerados y listos para comenzar un nuevo día.
- Como alimentos variados y aumenta la ingesta de carnes y pescados ricos en proteínas con el fin de facilitar la síntesis muscular tras el ejercicio. Y si tienes dudas sobre tu alimentación, no dudes en consultar con un dietista o graduado en dietética.
- Evita la exposición a temperaturas extremas en periodos de tiempo cortos. Pues no habrás dejado que tu sistema se adapte y favorecerás un debilitamiento del sistema inmunitario.
- Evita el estrés socio-laboral y controla la ansiedad. Pues unas condiciones neurológicas empobrecidas pueden facilitar la aparición de enfermedad a causa del debilitamiento neuro-inmune-endocrino.
- Realiza mínimo 150 minutos de ejercicio físico a la semana. Alterna bloques de entrenamiento cardiovascular con 2-3 días de ejercicios de fuerza – ya sea con tu propio peso-haciendo sentadillas, zancadas, flexiones… o utilizando mancuernas y gomas elásticas.
BIBLIOGRAFÍA:
– León, H.H.; Melo, C.E.; Ramírez, J.F. (2012) Role of the miokines production throuth the exercise. Journal of Sport and Health Research. 4(2): 157-166.
– Christoph Hoffmann and Cora Weigert . (2017). Skeletal Muscle as an Endocrine Irgan: The Rol of Miokines in Exercise Adaptations. Cold Spring Harbor Perspectives in Medicine.